AGRADECEMOS A LA COOPERADORA DE LA ESCUELA Y A LAS FAMILIAS POR LA MESA DULCE ENVIADA PARA EL CIERRE DEL CICLO LECTIVO DEL EQUIPO DE LA ESCUELA.
¡MUCHAS GRACIAS!
“Día del Maestro”
En nuestro país, en honor a la memoria de Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888), se celebra el 11 de setiembre el día del maestro.
Fue una de las personalidades más importantes de nuestra historia. Su figura despertó admiración, resistencia y oposición desde las más diversas posiciones políticas en su época e incluso posteriormente. Fue docente, periodista, militar, estadista, promotor de avances científicos, político y escritor. Como hombre de acción, soñó un rol protagónico para nuestro país en el grupo de las grandes naciones del mundo.
El Día del Maestro reconoce, además, la gran
importancia que implica el trabajo y la predisposición de los maestros y
maestras, que día a día llevan a cabo sus trabajos en todas las escuelas de la
Argentina.
“La educación es el arma más poderosa que puedas usar para cambiar
el mundo”
Nelson Mandela
¡Gracias! A todo el equipo docente de la Escuela N°26
VIDEO INSTITUCIONAL
GENTILEZA DE DANIELA (Facilitadora de Intec)
PRODUCCIÓN DE LOS ALUMNOS
Y ALUMNAS DE
7 ° GRADO
DISTRITO ESCOLAR 14
Los Padlets recibidos de los 21 DD.EE., reflejan un trabajo excelente donde se pone de manifiesto el compromiso asumido con la tarea encomendada.
PADLET DE.14 (Clic aquí)
En Perú, se lo recuerda libertador de aquel país, con los títulos de “Fundador de la Libertad del Perú”, “Fundador de la República” y “Generalísimo de las Armas”. En Chile su ejército lo ha destacado con el grado de Capitán General.
7°
GRADO
COMPOSICIÓN
SELECCIONADA SOBRE EL GENERAL SAN MARTÍN (LEY 11866) (clic aquí)
Ver más PADLET DE EFEMÉRIDES (clic aquí)
El Receso Escolar de Invierno marca la mitad del Calendario Escolar y un descanso para los alumnos/as y docentes.
Desde el 19 de Julio, retornando a las actividades áulicas el 2 de Agosto.
AGENDA
EN VACACIONES DE INVIERNO
ACTIVIDADES
GRATUITAS Y PAGAS
FECHAS
Y SALIDAS
MÁS
INFORMACIÓN (clic aquí)
Nuestra alumna Mía Valentina Piedrabuena
de 4°grado, estudia Ballet desde sus 3 años. En
el 2021 se ha presentado en varios concursos logrando destacarse.
11/07/2021: Megadanza Deluxe (Concurso
Internacional)
Clásico
Repertorio Pas Paysant :1er puesto
Clásico
Libre “Sueños de Bailarina:
2do Puesto
Historial (clic aquí)
VER VIDEOS
VIDEO 1 (clic aquí)
VIDEO 2 (clic aquí)
¡FELICITACIONES!
2° GRADO
Celebrada el 14 de julio para conmemorar la toma de la Bastilla del 14 de julio de 1789, símbolo del fin de la monarquía absoluta, y la Fiesta de la Federación del mismo día de 1790, símbolo de la unión de la nación francesa.
6° y 7° GRADO
Recibimos la visita de la Escuela Normal Superior
n.º 1 en Lenguas Vivas “Presidente Roque Sáenz Peña” y elaboramos un padlet para
llevar a cabo un intercambio.
En el mismo encontrarán presentaciones de 6° y 7°
grado
Padlet (clic aquí)
Escuelas de Invierno funcionarán a través de espacios en formato burbuja en escuelas y predios de la Ciudad, de lunes a viernes, desde el 19/7 al 30/7, ambos inclusive, de 2021. En cada una de las escuelas que sean sedes de Escuela de Invierno, se aplican las medidas de higiene, seguridad y desinfección establecidas en la normativa vigente.
Para mayor información pueden ingresar a la siguiente página:
https://www.buenosaires.gob.ar/educacion/escuelaabierta/vacaciones-en-la-escuela
INSCRIPCIÓN (clic aquí)
La Biblioteca Nacional del Congreso tiene preparados Talleres On line para los más chicos en estas vacaciones de invierno.
VACACIONES
DE INVIERNO (clic aquí)
BIBLIOTECA
DEL CONGRESO (clic aquí)
7° GRADO
Así trabajamos en Música
El Himno Nacional Argentino en Lenguaje de Señas
El Día de la Independencia de la Argentina se celebra en conmemoración a la firma de la Declaración de Independencia del país que se llevó a cabo el martes 9 de julio de 1816 en la casa de Francisca Bazán de Laguna, declarada en 1941 Monumento histórico. Los diputados de las Provincias Unidas del Río de la Plata se reunieron en San Miguel de Tucumán en un Congreso y declararon su independencia del gobierno español. De este modo, después del proceso político iniciado con la Revolución de Mayo de 1810, se asumió por primera vez una voluntad de autonomía. En un nuevo aniversario honramos la declaración de la independencia, acontecimiento clave de la historia política de nuestro país, sobre la cual se construyeron los cimientos de nuestra República Argentina.
PADLET EFEMÉRIDES Ver más
RECORRIDO VIRTUAL A LA CASA
DE TUCUMÁN
VIDEO “DÍA DE LA INDEPENDENCIA (Clic aquí)
A partir del cuento “Mil grullas”
de Elsa Bornemann.
Armamos grullas de papel
Biblioteca: Turno Tarde
Les compartimos la página del Mes de la Lectura, un sitio web dónde
podrán acceder:
Lecturas, narraciones
·
Juegos
·
Visitar
Museos interactivos
·
Exposiciones
Los materiales fueron seleccionados en colaboración por el equipo de Supervisoras de Bibliotecas Escolares, Escuelas Lectoras y Plan de lectura, propuesto para este mes.
MATERIALES DE LECTURA (clic aquí)
El 23 de junio los chicos/as realizaron la Promesa de Lealtad a la Bandera. El evento fue transmitido en forma virtual a las familias.
Así
se decoró nuestra Escuela.
¡Gracias! A alumnos/as, docentes, maestro bibliotecario TT,auxiliares y a la Asociación Cooperadora.
El 20 de junio se conmemora el Día de la Bandera en homenaje a Manuel Belgrano, quien falleció un 20 de junio de 1820. Belgrano fue una figura destacada del ciclo histórico y político que se abrió con la Revolución de Mayo. Fue abogado, político, militar, propulsor de proyectos económicos. Entre las muchas acciones que protagonizó, una de las más destacadas fue la creación de la Bandera Nacional el 27 de febrero de 1812. Ese año, el Primer Triunvirato lo había nombrado jefe militar del Ejército del Norte para vencer a las resistencias realistas reagrupadas en el Alto Perú. Fue en este momento cuando Belgrano, sin una orden previa, creó en las cercanías de Rosario una bandera con una franja celeste y otra blanca que se convirtió luego en referencia de la que sería la Bandera Nacional.
VER EFEMÉRIDES (Clic aquí)