PATRONO

PATRONO DE LA ESCUELA

“Delfina de Vedia de Mitre”

BREVE BIOGRAFÍA DE LA SRA.

“Delfina de Vedia de Mitre”


El 12 de diciembre de 1819 nace en Buenos Aires, en una casa del barrio de la Merced, Delfina María Luisa de Vedia. Sus padres eran de nacionalidad uruguaya. Los antecedentes guerreros que por ambas ramas le venían, modelaron el carácter de quién estaba predestinada a una existencia que alternó el rigor con la dulzura.
Doña Delfina triunfó de la adversidad merced al coraje inteligente y encarò a la felicidad con sabio
equilibrio.
El 11 de enero de 1841, se casó a los 22 años de edad en la Iglesia Matriz deMontevideo con el entonces Capitán de Artillería Bartolomé Mitre, quién luego sería designado Presidente de la Nación.
La Sra. Mitre con su talento ayudó al General Mitre en encontrar los recursos que faltaban   y suplir a los escritores haciéndose ella misma escritora; colaboraba en todas las secciones, escribía y traducía el idioma francés, elegía los folletines cuando el diario “LA NACIÓN” comenzó su larga trayectoria periodística. Sin saberlo ni pretenderlo adquirió una justa fama, siendo respetada como una de las señoras  de gusto literario más distinguido que haya habido  entre nosotros.
Tras las cruentas luchas civiles que desembocaron en la Unificación Nacional, pasó a encarnar el rol de Primera Dama, también la primera, de ésta nueva Nación.
Compañera del hombre público, la mayoría de las veces ausente por campaña militar, destierro, proscripción o encarcelamiento, debió llevar adelante no sólo los asuntos domésticos, sino la toma de decisiones afrente del diario La Nación, puesto en marcha por Mitre en 1870. Además, tradujo varias obras del alemán y del francés.
El 6 de setiembre de 1882 murió en Buenos Aires, Doña Delfina de Vedia de Mitre, una mujer de conciencia equilibrada por sus dotes nativos y por la cultura de su espíritu.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

EXPERIENCIAS DIRECTAS